“Los alumnos/as no demandan solo información sobre SEGURIDAD, ciberbullying, etc. Es necesario introducir el concepto de SALUD y de RESPONSABILIDAD. La SALUD DIGITAL implica desde el trabajo sobre su reputación digital y el establecimiento de formas de relación saludables en internet, hasta los problemas derivados del exceso de información: cómo encontrar lo que necesito en Google y cómo verificarlo. Desde la utilización correcta de Whastapp hasta cómo manejar la obsesión por los ME GUSTA en Instagram”
Muchos padres y madres se plantean cuestiones como: “¿Para qué quiere una niña de 12-13 años un teléfono móvil?… ¿Y uno de 10 años o menos una tablet?”. Y lo cierto es que es una tentación planteárnoslo en estos términos, si partimos de que nosotros a su edad no necesitábamos tales aparatos. Pero tampoco necesitábamos
read moreEl uso habitual de smartphones y tablets por parte de los niños y adolescentes puede tener consecuencias físicas, tal y como señalan recientes estudios médicos. Hace años que se advierte sobre las lesiones físicas que pueden derivarse de las malas posturas adoptadas frente al ordenador. Horas y horas frente al monitor tienen consecuencias de todo
read moreSin lugar a dudas INSTAGRAM es la red social que está arrasando entre los más pequeños. No hay colegio en el que un elevado porcentaje de los alumnos de 6ª de Primaria no tenga ya un perfil en dicha red, y en 1º de E.S.O. suele ser mayoritario. El pasado mes de diciembre alcanzó los
read moreCopyright EducaLIKE All rights reserved.